Detector.cl

Detección con gas trazador H₂/N₂ en Santiago

Método de alta sensibilidad para localizar fugas no accesibles en cañerías enterradas, bajo radier, patios, muros y circuitos de calefacción. Intervención mínima y marcaje preciso del punto probable.

Forming gas 5% H₂ / 95% N₂ No inflamable en proporciones de trabajo Ideal cuando acústica o termografía no bastan Informe para administración

Horario: Lun–Sáb 8:30–19:00 · Cobertura: toda la Región Metropolitana

Qué es el gas trazador H₂/N₂

Es una mezcla técnica (forming gas) compuesta habitualmente por 5% de hidrógeno y 95% de nitrógeno. Se inyecta a baja presión en el tramo a evaluar; el hidrógeno, por su menor tamaño molecular, escapa por la fuga y difunde hacia superficie, donde se rastrea con un detector específico.

El método permite ubicar fugas en líneas no visibles o con recubrimientos, disminuyendo aperturas innecesarias y tiempo de obra.

Cuándo conviene usarlo

  • Cañerías enterradas o bajo radier, patios y jardines.
  • Tramos con cerámica, hormigón o pisos flotantes donde la acústica es limitada.
  • Circuitos de calefacción con pérdida de presión.
  • Redes extensas en condominios, copropiedades o A.P.R.
  • Cuando la termografía no evidencia claramente el punto.

Nuestro método de trabajo

Proceso seguro y ordenado para obtener el mejor resultado con mínima intervención.

1) Aislamiento del tramo

Cierre de llaves, sectorización y verificación inicial. Evaluación de materiales y accesos.

2) Inyección controlada

Introducción del gas H₂/N₂ a baja presión con manometría. Condiciones de seguridad y ventilación.

3) Rastreo

Búsqueda en superficie con detector de hidrógeno y, cuando corresponde, apoyo acústico/termográfico.

4) Marcaje e informe

Marcaje del punto probable y entrega de informe con recomendaciones de reparación.

Compatibilidad de materiales

Aplicable en cobre, PPR, multicapa, PVC, PE y polietileno de alta densidad, entre otros. Consultamos la configuración de la red antes de ejecutar para definir el método y presiones adecuadas.

Seguridad del método

La mezcla H₂/N₂ usada en pruebas se maneja en proporciones no inflamables para el procedimiento y con ventilación. No se utiliza en redes de gas combustible en servicio. Se aplican controles de riesgo y se valida hermeticidad al finalizar.

Casos de uso frecuentes

Viviendas y edificios

Redes domiciliarias bajo radier, patios, jardines, alimentaciones a baños y cocinas, calefacción por radiadores.

Condominios y copropiedades

Sectorización por matrices y subarranques cuando el prorrateo es alto o hay consumos no explicados.

A.P.R. y matrices

Arranques y tramos extensos con apoyo de escucha a larga distancia y marcaje para reparación.

Cómo prepararte para la visita

  • Asegurar acceso a llaves de paso, medidor y sala de máquinas si existe.
  • No usar artefactos a gas durante la prueba y mantener ventilación adecuada.
  • Compartir planos o fotos si dispones de ellos; ayudan a sectorizar más rápido.
  • Retirar objetos pesados en zonas donde sea probable medir o marcar.

¿Necesitas detección con gas trazador hoy?

Agenda tu diagnóstico. Marcamos el punto probable y te entregamos un informe claro para decidir sin sorpresas.

Detección de fugas no accesibles con gas trazador

Preguntas frecuentes sobre gas trazador

¿El gas trazador es seguro?

Se utiliza una mezcla técnica de H₂/N₂ manejada a baja presión y con ventilación. No es inflamable en las proporciones de trabajo y se aplican controles de seguridad durante toda la prueba.

¿Sirve bajo cerámica o radier?

Sí. El hidrógeno difunde por poros y juntas; el detector identifica concentraciones en superficie para marcar el punto con mayor probabilidad.

¿En qué redes se aplica?

Redes de agua potable, calefacción y tramos enterrados. No se aplica en redes de gas combustible en servicio; para eso usamos protocolos y pruebas de hermeticidad específicas.

¿Cuánto dura la visita?

Depende del tamaño de la red y el acceso. Un diagnóstico típico ronda entre 60 y 120 minutos por sector, pudiendo extenderse en redes extensas.

¿Entregan informe y marcaje?

Sí. Se marca el punto probable y se entrega informe con recomendaciones de reparación para administración o propietario.