¿Qué es un calefont y cómo funciona?
El calefont es un calentador de agua a gas muy usado en hogares santiaguinos, especialmente en comunas como Ñuñoa, Providencia y Las Condes. Su función es calentar el agua al instante cuando abres la llave. Usa un ionizador que detecta la llama y un flujostato que activa el paso del gas solo cuando hay demanda, garantizando seguridad y eficiencia en el consumo.
- Ionizador: Dispositivo que detecta la llama piloto, esencial para el encendido automático.
- Flujostato: Sensor que activa el paso de gas al detectar el flujo de agua.
- Válvula de gas: Controla la salida de gas hacia el quemador.
Beneficios de mantener tu calefont en óptimas condiciones
- Aumenta tu seguridad: Evita fugas de gas peligrosas.
- Ahorra dinero: Reduce el consumo de gas y prolonga la vida útil del equipo.
- Garantiza agua caliente continua: Evita quedarte sin agua tibia en pleno invierno santiaguino.
- Reduce emergencias nocturnas: En comunas como Santiago Centro y La Florida, anticiparte evita esperas largas por técnicos.
Con un mantenimiento preventivo anual, evitas reparaciones que fácilmente superan las 50 mil pesos CLP.
Diagnóstico y solución: Paso a paso para fallas comunes
1. El calefont no enciende
Causas comunes: Ionizador sucio o dañado, flujostato fallado o bloqueado, termopar desgastado.
Solución: Limpieza o cambio del ionizador, ajuste o reemplazo del flujostato y verificación del termopar.
2. El calefont se apaga durante su uso
Causas: Interrupción del flujo de gas, exceso de presión de agua, obstrucción en ventilación.
Solución: Revisión y cambio de válvulas, regulación de presión y limpieza de conductos.
3. Agua con poca presión o tarda en calentarse
Causas: Acumulación de cal y sedimentos, filtros o llaves obstruidas.
Solución: Limpieza química o mecánica y cambio de filtros.
4. Olor a gas o fugas
Acción inmediata: Cierra la llave de paso, ventila el espacio y llama a técnicos certificados. No uses electricidad.
«Me solucionaron el problema en Ñuñoa al tiro, con profesionalismo y claridad, ahorrándome una luca evitando una reparación que no era necesaria.»
Casos de éxito y datos en la Región Metropolitana
Tras más de 2.000 servicios en Santiago y comunas como Providencia, Maipú y Las Condes, un 45% de emergencias en calefonts se debe a falta de mantenimiento o repuestos no certificados. Nuestro equipo certificado SEC resuelve en menos de 24 horas, evitando la incomodidad sobre todo en invierno.
Recomendamos hacer revisiones en otoño para prevenir cortes de agua caliente durante el frío santiaguino.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto cuesta reparar un calefont en Santiago?
- Los precios van desde $25.000 hasta $60.000 CLP según la falla y repuestos. Mantenimientos preventivos cuestan entre $18.000 y $30.000 CLP.
- ¿Puedo hacer mantenimiento yo mismo?
- Solo tareas básicas como limpieza de filtros accesibles. El resto requiere técnicos certificados SEC por seguridad.
- ¿Cada cuánto hacer mantenimiento?
- Idealmente anual y antes del invierno santiaguino para evitar interrupciones.
- ¿Qué calefonts son recomendados para Santiago?
- Modelos ionizados certificados SEC, que funcionen con gas natural o licuado según la comuna.
- ¿Ofrecen servicio de emergencia en comunas remotas?
- Sí, cubrimos toda la Región Metropolitana, como San Bernardo, Puente Alto y La Florida con atención 24/7.
Conclusión
Un calefont bien mantenido es sinónimo de seguridad, ahorro y comodidad para las familias santiaguinas. No dejes que los problemas te pillen en invierno. Llámanos al 226 837 000 al tiro y recibe atención técnica profesional y rápida.
Sobre el autor
José Arriagada, técnico en gasfitería con 27 años en reparación y mantenimiento de calefonts. Certificado SEC e ISO 9001, comprometido con la seguridad y eficiencia energética en hogares de Santiago y la Región Metropolitana.